Si habéis estado antes por aquí, ya sabréis que nos encantan los roadtrip, rutas en coche que te dan la libertad de parar dónde y cuando quieras.

Después de la última ruta en coche por la Costa Este de EEUU y la ruta por Baviera y Selva Negra, volvemos de nuevo a Estados Unidos.

En este caso decidimos hacer una ruta en coche por Florida y los Cayos.

Cuando nos ponemos a pensar en un viaje, sobre todo estos más largos, siempre partimos de un punto que nos interesa y a partir de ahí montamos el resto del viaje.

En este caso, elegimos Florida porque nos hacía muchísima ilusión (vale, somos un poco frikis…) ir a visitar el centro de la NASA.

Y con la NASA como punto de partida, organizamos un viaje, yo creo que bastante completo por Florida.

Esta es nuestro roadtrip por Florida y los Cayos.

Organización del viaje a Florida

Antes de entrar en la ruta completa por Florida y los Cayos, te cuento algunas cosas con respecto a la organización del viaje.

Vuelos a Florida

En nuestro caso, decidimos volar a Miami por dos razones.

Primero porque desde Madrid el vuelo a Miami es directo y segundo porque en Miami acabaría nuestro viaje.

La compañía con la que volamos fue Iberia, os aconsejo que compréis cuanto antes los billetes por tema de precios.

En nuestro caso esta vez apuramos mucho el tiempo, los compramos en el mes de mayo y los pagamos bastante caros.

VUELOS A MIAMI

ORIGENPRECIO P/P
Bilbao194€Ver vuelos
Madrid194€Ver vuelos
Barcelona209€Ver vuelos
Málaga210€Ver vuelos
Valencia218€Ver vuelos
Palma de Mallorca246€Ver vuelos
Sevilla246€Ver vuelos
Alicante254€Ver vuelos
Vuelos a Miami

VUELOS A ORLANDO

ORIGENPRECIO P/P
Valencia304€Ver vuelos
Barcelona335€Ver vuelos
Málaga335€Ver vuelos
Sevilla396€Ver vuelos
Bilbao412€Ver vuelos
Palma de Mallorca422€Ver vuelos
Alicante458€Ver vuelos
La Coruña494€Ver vuelos
Vuelos a Orlando

Alquiler de coche

Para este roadtrip por Florida y los Cayos, alquilamos un coche con la compañía Alamo, lo hicimos a través de Rentalcars.es

Alquilamos un coche grande, pero al ir a recogerlo no había y nos dieron uno aún más grande, uno de 7 plazas y éramos 3!!!.

Super cómodo, porque lo cogimos cuando llegamos a Miami, hay un centro de alquiler de coches en el aeropuerto, al que se llega con un tren desde dentro del aeropuerto.

El coche lo tuvimos 14 días y elegimos un Nissan Rogue, aunque ya os digo que al final nos dieron uno mucho más grande, un Dodge Caravan.

IMG_1544

El precio del alquiler fueron 593€ y una vez cogimos el seguro a todo riesgo para no tener franquicia que costó 190€.

Lo único tened cuidado, porque intentan meterte en el alquiler de todo, sobre todo el deposito de gasolina, que cuesta como 3 veces más que lo cuesta de verdad llenarlo.

Por lo demás la verdad es que muy bien todo.

Seguro de viaje

Si siempre es super recomendable un seguro de viaje, cuando viajas a Estados Unidos aún más, yo diría que imprescindible.

Una visita al médico por un simple esguince puede costarte cientos o miles de dólares, ya sabéis que la sanidad allí es carísima.

Desde hace años, siempre he contratado mi Ruta por Islandia a buscar alternativas de seguro de viaje, y conocí IATI Seguros muchos bloggeros viajeros utilizan este seguro, hablan muy bien de él y además tiene un precio muy competitivo.

Además tiene algo fantástico y es que tiene varios tipos de seguro de viaje según lo que necesites en cada momento, cosa que por ejemplo en el caso de World Nomads sólo hay dos en normal y el explorer.

Mira a ver cual de te viene mejor, pero no olvides contratarlo en cualquier caso.

Iati seguros

Tarjeta de datos

La tarjeta de datos para nosotros ya es imprescindible, ir buscando wi-fi por todos los rincones me parece un petardo.

En este caso compramos una tarjeta de datos para 1 mes en Holafly.com con datos ilimitados por 82,65€.

Te la envían a casa y tienes que activarla una vez estés allí, funciona de lujo.

Reserva de hoteles en Florida

Nosotros preferimos siempre ir con los hoteles reservados, no me gusta llegar a un sitio y tener que poner a buscar hotel.

Me parece incómodo y poco práctico, pero cada uno tiene sus gustos claro!.

Al igual que el vuelo, es recomendable reservar con tiempo, sobre todo para encontrar mejores precios.

IMG_2207
Hotel Ocean Edge en Key West

Siempre reservo a través de Booking.es, elijo siempre hoteles con cancelación gratuita y pago en el hotel.

Reservo con tiempo y si por lo que sea cambio de opinión, cancelo y vuelvo a reservar sin problema.

Todos los hoteles en los que estuvimos estaban muy bien, fueron estos:

Entradas y Visitas

Algunas de las entradas y tours los compramos con antelación, primero porque a veces sale más barato como en Disney o Universal y otras como la excursión de snorkel que hicimos en Key Largo para asegurarnos plaza.

Documentación para viajar a Estados Unidos

En cuanto a la documentación necesaria para viajar a Estados Unidos, por supuesto depende de tu país de procedencia.

Desde España es necesario sacar el ESTA (cuidado porque hay muchas páginas que parecen la oficial y son agencias que lo tramitan y te cobran mucho más).

Para ir a la página oficial del ESTA pincha AQUI, el precio son $14 por persona y es válido por 2 años.

Además del ESTA también es necesario llevar pasaporte electrónico con una validez desde la fecha de viaje superior a 6 meses.

Ruta completa por Florida y los Cayos

La ruta por Florida y los Cayos que realizamos fue un viaje de 18 días.

Día 1: Madrid – Miami

Vuelo desde Madrid a Miami con Iberia.

Llegamos sobre las 20:00 de la tarde, recogemos el coche de alquiler en el aeropuerto y nos vamos a Fort Lauderdale dónde pasaremos noche.

IMG_1542
Fort Lauderdale

Elegimos Fort Lauderdale que no está muy lejos desde Miami y nos pillaba de camino hacia Cocoa Beach, y nos parecía más cómodo que dormir y aparcar en Miami.

Día 2 y 3: Cocoa Beach

Aprovechamos un poquito la mañana en la playa en Fort Lauderdale y damos un paseo por esta localidad costera antes de salir para Cocoa Beach.

Cocoa Beach es la localidad mas cercana donde dormir si vas a visitar el Kennedy Space Center.

IMG_1555
Entrada al Kennedy Space Center

Esta tarde y el día siguiente los dedicaremos a visitar el Kennedy Space Center y algunos lugares de Cocoa Beach como el mítico Cocoa Pier.

Día 4, 5, 6 y 7: Visita a los Parques de Universal y Disney

Cocoa Beach está muy cerquita de Orlando, a sólo 1 hora de camino.

El primer día visitaremos algunos lugares de Orlando.

IMG_1656
Universal Orlando

Y los otros tres días los dedicaremos a los Parques.

Por preferencias personales decidimos dedicarle dos días a Universal y un día a Disney (elegimos sólo Disney Hollywood Studios).

Días 8 y 9: Sarasota

Nuestra idea era después de tres días de parques, descansar y relajarnos en las bonitas y paradisiacas playas de Sarasota.

Pero desgraciadamente mucho no pudimos disfrutar, en verano se da un fenómeno llamado marea roja, un alga nociva que mata miles de peces y los deja en la arena.

IMG_2094
Puerto de Sarasota

Aunque las están limpiando de forma regular, es tal la cantidad que algunas playas son imposibles de pisar, por el olor tan nauseabundo que hay.

Aunque no pudimos bañarnos, si pudimos disfrutar de alguna de las playas, que por cierto son preciosas!!

Días 10, 11, 12 y 13: Cayos

Dejamos Sarasota para ir hasta los Cayos, en concreto hasta Key West.

El viaje aunque es muy bonito, se hace largo y bastante pesado, son casi 7 horas de viaje sin paradas.

IMG_2290
Mallory Square en Key West

El día de viaje se pierde, los otros tres días nos dedicamos a pasear por Key West y hacer snorkel en John Pennekamp Coral Reef State Park en Key Largo.

Días 14, 15, 16 y 17: Miami

Los últimos días de esta ruta por Florida y los Cayos los dedicamos a Miami, incluido un tour por el Parque Natural de los Everglades.

IMG_2981
Miami

Día 18: Regreso a Madrid

Llegamos al final de nuestras vacaciones en Florida, ha sido un viaje estupendo a pesar de la mala suerte de las playas en Sarasota.

Aún así, nos ha encantado!!!