Impresionante, es lo primero que me viene a la cabeza al pensar en este viaje, eso y que vaya huevos tenía Ingólfur Arnarson, el que consideran en Islandia que fue el primer habitante del país que llego a la isla allá por el año 874.

Cascadas, volcanes por todos los rincones, glaciares de cientos de km2, zonas con lodo burbujeante, fumarolas, áreas geotermales, fiordos, todo un reto de viaje, jajajajaja.

Hemos estado en el Perito Moreno, en las Cataratas de Iguazú, en el Cañón del Colorado, en los Fiordos Noruegos, pero nunca había estado en un país que lo tuviera absolutamente todo, y además con auroras boreales, no se puede pedir más.

Para los que nos gustan estos viajes de naturaleza es un viaje inolvidable e imprescindible, como ya te comentábamos en el post sobre Consejos para viajar a Islandia.

Nosotros hemos realizado una ruta por Islandia en coche durante 12 días, es tiempo suficiente para recorrer gran parte de la isla, aunque por supuesto se nos quedaron algunas cosas fuera por falta de tiempo y porque preferimos hacer un viaje sin apretar demasiado las cosas y pudiendo dedicarle el tiempo que nos apeteciera sin ir agobiados, pero eso ya es a gusto de cada uno y del tiempo del que dispongamos.

Puedes ver todos los Hoteles en Islandia que elegimos para alojarnos, con nuestra opinión y valoración.

DSC_2274

Seguro de viaje para viajar a Islandia

Siempre, siempre, siempre recomendamos viajar con un buen seguro de viaje, que te cubra cualquier incidencia que puedas tener durante un viaje, como la pérdida de equipaje, la pérdida de un vuelo, cancelaciones, desde una torcedura de tobillo hasta algo más serio.

Ya desde hace tiempo nuestro seguro de viaje lo contratamos con IATI, lo bueno es que tiene diferentes tipos de seguro según el viaje que vayas a realizar, muy buenas coberturas y un precio bastante competitivo.

No olvides contratar tu seguro de viaje, si además lo haces con nosotros te llevan un 5% de descuento.

Ruta por Islandia día a día

En nuestro caso volamos desde Madrid, por el tema del Covid no hay tantos vuelos como había antes, supongo que irán ampliando, pero tuvimos que adaptar nuestro viaje a los días que había vuelos que no era todos los días

Tanto el vuelo de ida como el de vuelta eran de madrugada, llegamos a las 1:30 de la madrugada y salimos a la misma hora 1:30 de la madrugada.

Así quedo organizado nuestro viaje por Islandia en 12 días

Día 1: Recogida de coche de alquiler, Puente entre continentes, Blue Lagoon y Area Geotermal

Día 2: Tour Inside The Volcano y Visita a Reikiavik

Día 3: Ruta desde Reikiavik a Selfoss: Parque Nacional de Thingvellir, Geiser y Cascadas.

Día 4: Ruta de Selfoss a Vik y Mirdal: Cascadas y Playas

Día 5: Ruta desde Vik y Mirdal a Hof: Campos de lava y Parque Nacional de Skaftafell

Día 6: Ruta desde Hof a Jokulsarlon: Ruta de los Glaciares 1ª parte

Día 7: Ruta desde Jokulsarlon a Höfn: Ruta de los Glaciares 2ª parte

Día 8: Ruta desde Höfn a Seyðisfjörður: Fiordos y Cascadas

Día 9: Ruta de Seyðisfjörður a Myvatn: Visita Lago Myvatn

Día 10: Ruta de Myvatn a Reikiavik

Día 11: Reikiavik y Visita al Volcán activo

Día 12: Tour Lava Tunnel

En este mapa puedes ver la ruta que seguimos en nuestro viaje por Islandia

En este otro mapa están todos (bueno todos no, pero muchos si) sitios de interés de Islandia, en nuestro caso no pudimos verlo todo, pero si tienes tiempo suficiente puedes adaptar tu viaje a Islandia según tus gustos, necesidades y presupuesto.

Puedes verlo también aquí

Vuelos a Islandia

Aunque cuando fuimos nosotros había menos vuelos y con horario raros, ahora (2023) que ya está todo normalizado hay varios vuelos directos, normalmente los lunes y los viernes y con horas normales.

El aeropuerto al que llegan los vuelos es el aeropuerto internacional de Keflavik que está a 50 km de Reikiavik, el aeropuerto de Reikiavik sólo es para vuelos domésticos,

OrigenDestinoPrecio desde 
MadridKeflavik102€Ver vuelos
BarcelonaKeflavik106€Ver vuelos
AlicanteKeflavik108€Ver vuelos
ValenciaKeflavik109€Ver vuelos
MálagaKeflavik103€Ver vuelos
BilbaoKeflavik106€Ver vuelos
Otras ciudadesKeflavik98€Ver vuelos
Vuelos baratos a Islandia

Como ir desde el aeropuerto de Keflavik a Reikiavik

Hay varias formas para ir desde el aeropuerto de Keflavik hasta Reikiavik.

Coche de alquiler

La más cómoda bajo mi punto de vista, es con tu coche de alquiler, en el aeropuerto de Keflavik están las compañías de alquiler de coche principales.

Cuando llegas al aeropuerto recoges tu coche y ya puedes desplazarte dónde quieras y cuando quieras.

El problema es el horario, nosotros llegamos a la 1:30 de la madrugada y las oficinas estaban cerradas, lo que hicimos fue dormir cerca del aeropuerto y recoger el coche al día siguiente.

Fly Bus

Flybus es la otra opción más utilizada por los viajeros, es aconsejable reservar con antelación tu trayecto en su página web.

Puedes hacerlo aquí.

El precio por trayecto es de 3.499 ISK (unos 23€), te recoge en el aeropuerto de Keflavik y te deja en la BSI de Reikiavik, que es la Terminal de autobuses.

También puedes elegir el hotel o apartamento donde estés alojado, en ese caso te dejarán en la parada que se encuentre más cercana y el precio asciende a 4.599 ISK (unos 31€).

El inconveniente es el horario al que llegue tu vuelo, ya que no está disponible las 24 horas.

Taxi

Otra opción es el taxi, no es barato, como casi nada en Islandia, pero es cómodo y no tienes que ajustarte a ningún horario.

Nosotros elegimos esta opción para ir desde nuestro hotel en Reikiavik hasta el aeropuerto de Keflavik, en ese momento tenían un precio fijo establecido de 16.000 ISK (105€).

Traslado privado

También es buena opción, contratar un servicio privado de traslado que os llevará puerta a puerta sin tener que preocuparos por nada.