VIAJE A CATARATAS DEL IGUAZÚ

No hay nada que pueda compararse al magnifico espectáculo que supone ver por primera vez las Cataratas Iguazú, la grandeza de este lugar es difícilmente igualable. Su situación justo en la frontera entre Brasil y Argentina en un bosque tropical repleto de flora y fauna, lo hace aún más increíble.

Historia de las Cataratas

Los primeros europeos que descubrieron las cataratas fue la expedición de Alvar Nuñez Cabeza de Vaca en 1542. El nombre Iguazú es de origen guaraní (lengua de la tribu del mismo nombre que habita en Brasil, Argentina, Paraguay y Bolivia) y significa «agua grande».

Visitar las Cataratas de Iguazú 1

Cuenta la leyenda guaraní que un joven llamado Tarobá se enamoró de una hermosa doncella llamada Naipí, destinada a servir como sacrificio al dios Boi, para librarla de su destino, la noche anterior al rito decide escapar a través del río en su canoa, pero Boi se entera de sus planes y saliendo de las profundidades de la tierra partió el curso del río formando las cataratas, a Tarobá lo convirtió en árbol y el cabello de Naipí en la caída de agua, desde entonces los vigila para que nunca estén juntos desde el fondo de las cataratas, aunque los días soleados, el arcoiris consigue unir a los dos amantes.

En las Cataratas Iguazú hay hasta 260 saltos, siendo el más imponente el de la Garganta del Diablo con una caída de 80 metros de altura.

Visitar las Cataratas de Iguazú 4

Como disfrutar de las Cataratas del Iguazú

Puedes visitar las Cataratas Iguazú desde el lado brasileño o desde el lado argentino, y cada una de ellos ofrecen unas vistas inolvidables.

Nuestra recomendación es que visites, primero la del lado brasileño, que ofrece una visión panorámica y además te permite acercarte a la parte inferior de la Garganta del Diablo.

Visitar las Cataratas de Iguazú 2

Una de las mejores experiencias es sobrevolar las cataratas en helicóptero, las vistas son espectaculares. Sólo es posible hacerlo desde el lado brasileño, es mejor que NO CONTRATES con anticipación el vuelo, ya que es mucho más caro, lo mejor es ir directamente a la entrada del parque, allí los helicópteros salen cada 15 minutos y si vas antes de las 11:00 de la mañana, no hay casi nadie. El precio son unos 80€ por persona un vuelo de 7 minutos y te puedo asegurar que aunque el precio es caro, las vistas merecen la pena.

Desde el lado argentino existen varios caminos, el Circuito Inferior de 1700 metros de longitud, el Circuito Superior de 650 metros para tener un visión panorámica y el paseo hasta la Garganta del Diablo a través de una pasarela lineal (2000 m ida y vuelta) que va sobre el río Iguazú y que nos lleva hasta llegar al mayor salto de todas las cataratas.

Si hay luna llena, puedes contratar un paseo por la noche hasta la Garganta del Diablo y poder observarla bajo la luz de la luna, el paseo y la sensación de estar allí en la oscuridad es genial. Consultar fechas.

Dentro del Parque Nacional de Iguazú, hay trenes que te acercan al inicio del paseo para la Garganta del Diablo.

Visitar las Cataratas de Iguazú 3

En cualquier caso, bien desde el aire, las pasarelas, o desde las lanchas, la visión de Las Cataratas de Iguazu y especialmente de la Garganta del Diablo es increíble.