Viaje a los Castillos del Loira

Desde hace ya tiempo tenía ganas de hacer un viaje por los Castillos del Loira en Francia, pero hasta ahora no había surgido la oportunidad.

Pero este año si que si, hemos aprovechado la Semana Santa para recorrer una pequeña parte de esta preciosa región, y tengo que decir que nos ha encantado.

Si estás pensando hacer este viaje, a continuación encontrarás todos los detalles para una ruta de 7 días en coche por el valle del Loira.

Los Castillos del Loira

El Valle del Loira se extiende desde Nantes hasta la ciudad de Gien y a lo largo de los casi 400 kilómetros que discurren a los lados del río Loira hay 80 Castillos.

Toda esta zona considerada por la Unesco Patrimonio de la Humanidad se la conoce también como Valle de los Reyes.

Algunos de esos castillos son fortalezas construidas en el interior de la ciudad y otros muchos están aislados y rodeados de inmensos e impresionantes jardines.

Desgraciadamente para nuestros bolsillos la gran mayoría de ellos, sobre todo los más famosos y conocidos son imposibles de ver desde fuera y hay que pagar la entrada para poder verlos, entrada que oscila entre los 12€ y los 18€.

Además de visitar y ver algunos de los castillos del Valle del Loira, también hay que dejar tiempo para visitar algunas de las ciudades de la Región.

Ruta en coche por el Loira

En nuestro caso hicimos todo el viaje en coche desde Madrid, en total son unos 1.200 km, hasta la ciudad que decidimos establecer como base.Si en tu caso no quieres hacer tantos kilómetros, puedes coger un vuelo a París, y desde ahí realizar los Castillos del Loira en coche.

Alquilar un coche para recorrer la zona, es lo más cómodo porque te da la libertad de moverte a tu aire.

En el caso que no quieras o no puedas alquilar tienes la opción de recorrer el Valle del Loira en tren, aquí tienes más información que puede serte de interés si este es tu caso.

ORIGENPRECIO P/P
Santander17€Ver Vuelos
Zaragoza22€Ver Vuelos
Madrid23€Ver Vuelos
Málaga23€Ver Vuelos
Barcelona25€Ver Vuelos
Alicante29€Ver Vuelos
Valencia29€Ver Vuelos
Sevilla35€Ver Vuelos

Comparador de alquiler de coche

Resumen de la Ruta por los Castillos del Loira

Día 1: Madrid – Burdeos

Día 2: Visita a Burdeos

Día 3: Burdeos – Amboise

Día 4: Visita a los Castillos de Villandry, al Chateaux d’Usse y a la ciudad de Chinon

Día 5: Visita al Chateaux de Chenonceau y a la ciudad de Loches

Día 6: Visita al Chateaux de Chambord y a la ciudad de Blois

Día 7: Regreso a España

Aquí puedes descargarte el mapa con la ruta completa y lo más interesante que puedes ver por la zona.

Día 2: Visita a Burdeos

El primer día hicimos el viaje desde Madrid hasta la ciudad de Burdeos, en total unos 700 km.

Burdeos

A Burdeos le dedicaremos el segundo día de nuestro viaje para recorrer y conocer la ciudad.

En un próximo artículos os hablaré en detalle de esta bonita ciudad, pero ya os adelanto que la parada ha merecido la pena.

Día 3: Amboise y Visita a Clos Lucé

Nuestra siguiente parada será Amboise, a 370 km de Burdeos, es la ciudad que hemos elegido como base para recorrer los diferentes castillos y ciudades, y creo que fue una buena elección.

En Amboise hay dos castillos que merecen la pena visitar, por un lado el Castillo de Clos Lucé que a pesar de no ser el más bonito arquitectónicamente hablando es especial porque aquí pasó los últimos años de su vida Leonardo da Vinci.

Castillo de clos Luce

El otro es el Castillo de Amboise, que aunque también se puede visitar, nosotros en esta ocasión no lo hicimos por problemas de tiempo, aquí está enterrado Leonardo.

Castillo de Amboise

Día 4: Castillo de Villandry, Chateaux d’Usse y Chinon

Comenzamos visitando los jardines del Castillo de Villandry, el castillo en si es muy bonito y lo podrás ver por fuera, pero sobre todo merece la pena visitar los jardines, los más bonitos de todos los castillos que hemos visitado en el Loira.

Chateaux de Villandry

Si el tiempo acompaña es una gozada pasearse por todos y cada uno de ellos, subir al mirador y contemplarlo desde arriba o sentarse en un banco simplemente a mirar.

Si decides visitar sólo los jardines el precio de la entrada son 6,50€.

Desde Villandry nos dirigimos al Chateaux d’Usse, también llamado el Castillo de la Bella Durmiente.

Según cuentan Charles Perraut (escritor francés) paseando por esta zona se enamoró del entorno y fue su inspiración para escribir el famoso cuento de la Bella Durmiente.

Tengo que decir, que sin embargo que a mi ha sido el castillo que menos me ha gustado.

El exterior del Castillo es bonito y se puede ver desde fuera sin pagar entrada.

Chateaux d'Usse

En el interior sólo hay tres salas acondicionadas que se puedan visitar y que sirven también como exposición de trajes de época, sin más interés que ese.

Lo que lo hace un poco diferente es que en una de la almenas se han recreado diferentes escenas del cuento de la Bella Durmiente.

Por lo demás los 14€ que cuesta la entrada no compensan.

Ten en cuenta también que es de los pocos castillos que no tienen restaurante ni bar en el interior, en la parte de fuera hay un kiosco dónde se puede tomar un bocadillo.

Nuestra última parada será el pueblo de Chinon, que por supuesto también cuenta con una fortaleza que se puede visitar (aunque nosotros no lo hicimos).

Chinon

Mi recomendación es que te acerques a la Oficina de Turismo y te faciliten un plano con un recorrido para ver la ciudad.

Día 5: Chateaux de Chenonceau, Châteaux de Valençay y Loches

Este día nos vamos a uno de los castillos más famosos del Loira, el Chateaux de Chenonceau, como le dedicaremos un post más en profundidad de momento te adelanto que después de verlo se convirtió en nuestro preferido.

El castillo no se puede ver desde fuera, pero merece la pena pagar los 13€ de la entrada.

Chateaux de Chenonceau

Para que puedas organizarte, la visita a este castillo lleva bastante tiempo porque es muy grande, al menos 3 horas. En el recinto hay un autoservicio dónde poder comer.

Seguimos en ruta después de comer y nos dirigimos hacia el Chateaux de Valençay, este es uno de los pocos que es posible ver desde fuera, que fue lo que hicimos nosotros.

Si no te apetece ver otro castillo, una buena opción es acercarse a visitar Tours, a mi personalmente no me gustó demasiado y me decepcionó un poco, sólo me pareció interesante la Plaza, así que con 1 horita o 1:30 como mucho tendrás suficiente.

Tours

Terminamos el día en otro de los pueblos más bonitos del Valle del Loira, la ciudad de Loches famosa especialmente por su ciudadela y por que por allí pasaron personajes como Juana de Arco o Ricardo Corazón de León.

Loches

Dia 6: Castillo de Chambord y Blois

El Castillo de Chambord es la joya de la corona de los castillos del Loira, impresionante tanto por fuera como por dentro.

Castillo de Chambord

Para visitarlo tranquilamente, necesitarás dedicarle unas 3 o 4 horas al menos, si luego quieres darte un paseo por los inmensos jardines, puedes hacerlo andando o alquilando un cochecito de los de golf.

Después de visitar Chambord, nos vamos hasta Blois.

Blois

En Blois si te apetece puedes visitar el Castillo Real de Blois (nosotros no lo hicimos) sino puedes verlo por fuera. Junto al castillo está la Oficina de Turismo dónde te pueden dar un mapa con una ruta para ver lo más importante de la ciudad.

Día 7: Regreso a Madrid

Alojamiento en el Valle del Loira

Estos son los alojamientos que elegimos en el Valle del Loira, todos muy recomendables por cierto, buena relación calidad-precio y alejándonos un poco del típico hotel.

Villa Victor Louis
Chateaux de Perraux

Datos para tu viaje por el Valle del Loira

  • No he incluido en ninguno de los días una visita a Amboise, y eso es porque como los castillos cierran pronto, y la ciudad no es muy grande se puede visitar tranquilamente por las tardes al volver.
  • Si te vas a mover en coche, que creo es lo más cómodo tienes que tener en cuenta el gasto en peajes, en nuestro caso yendo desde Madrid gastamos en total unos 120€, tanto en peajes en Francia como en el País Vasco que también hay bastantes.
  • En todos los castillos las visitas se pueden hacer con o sin audioguía, nosotros las hicimos sin audioguía y sin ningún problema, porque hay suficiente información en cada una de las estancias.
  • Los castillos de Chenonceau y Chambord son los más famosos y los que más turistas recibe, no hay que ir muy tarde para evitarse las colas, especialmente en Chambord.
  • A lo largo del viaje verás un montón de carteles que te indican diferentes castillos, si tienes tiempo lo más divertido es aventurarte a ver algunos de ellos, la pena es que muy pocos son visibles desde fuera.
  • Dentro de los castillos siempre suele haber una cafetería o un autoservicio para comer, pero también puedes llevarte tu comida y parar en la carretera, las áreas de servicio son muy completas y cómodas. Nosotros no lo probamos así que no se si puede pasar con comida dentro del recinto del castillo.
  • Y hablando de comer, en Francia es muy habitual pedir agua del grifo para beber, sólo tienes que decir «Carafe d’eau» y te servirán agua fresquita y gratis!!