
Canales de Amsterdam

La característica fundamental de Amsterdam son los canales que rodean y cruzan toda la ciudad, los paseos a ambos lados de estos canales son ideales para poder disfrutar de las más bonitas y tradicionales casas holandesas construidas en su época dorada.
Los canales de Amsterdam, principal atracción turística de la ciudad fueron construidos en el siglo XVII, hoy toda la zona está considerada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Planifica tu viaje a la ciudad de Amsterdam con esta ruta completa por el Anillo Central de Canales o Grachtengordel, dónde se encuentran algunos de los puntos turísticos más importante de la ciudad.
Paseo por los principales canales de Amsterdam
Contenido del post
Singel
Comenzamos por el Singel, el canal que se encuentra más cerca del centro. Hasta el siglo XVI, el canal era un foso que protegía la ciudad, más tarde cuando la ciudad comenzó a crecer, se convirtió en la zona que separaba la antigua ciudad de la nueva.
El famoso Bloemenmarkt o Mercado de las Flores, lo puedes encontrar a partir del 600 de Singel, está abierto de Lunes a Viernes de 08:30 a 19:00 y los fines de semana de 08:30 a 19:30. S
obre todo se pueden ver y comprar muchísimos bulbos de todos los tipos, especialmente tulipanes además de las curiosas latas con plantas de marihuana (ya sabes que allí es legal, pero en España no!). Si vas en Navidades, lo que vas a ver sobre todo son los típicos abetos.

Una de las casas más interesantes que puedes ver en el Singel es la que se encuentra en el número 7, considerada la más estrecha del mundo.
En el número 295 un gran farol indica que se trata de un burdel.
Herengracht
El Herengracht (Canal de los Señores) se podría decir que es el canal más importante de Amsterdam.
Las construcciones que se encuentran a los lados de este canal son grandes, lujosas y elegantes casas y mansiones, lo que la convierte en una de las zonas más bonitas.
La casa más antigua, construida en 1590 está en el número 81.
La gran mayoría de las casas en Amsterdam estaban construidas en madera sin embargo los grandes incendios que asolaron la ciudad destruyeron casi todas las casas.
Desde 1597, que se produjo el último incendio, se obligó a que las construcciones se realizaran en ladrillo prohibiéndose la construcción en madera.

Las casas que están en los números del 364 al 370 son las llamadas Casas Cromhout, se construyeron en 1660 para Jacob Cromhout, un rico comerciante y su esposa. El matrimonio vivía en la más grande de las cuatro, y las otras estaban alquiladas.
En el número 491 una bonita casa decorada con volutas y escudos y en el 493 podrás ver una casa con fachada Luis XV construida en 1797.
El Museo Willet-Holthuysen, está en el 605 del canal en una casa construida en 1685 que fue propiedad del magnate Pieter Holthuysen. El museo muestra tal y como eran la vida de los comerciantes en sus lujosas mansiones. Una visita muy interesante para conocer el interior de estas bonitas casas.
El Museo está abierto de lunes a viernes de 10:00 a 17.00 y los fines de semana desde las 11:00, el precio de la entrada es de 8,50€, los niños <5 4,25€.
Keizersgracht
Keizersgracht que significa Canal del Emperador, fue llamado así en honor al Emperador Maximiliano de Austria y es el canal más ancho de Amsterdam.
En el 123 está la Casa de las Cabezas (es fácil saber porque se llama así), cada una de las seis cabezas representan a dioses y diosas romanos: Apolo, Ceres, Mercurio, Minerva, Baco y Diana.
La fachada del edificio que está en el número 319 es una de las mas bonitas y curiosas, más adelante, en el 383 y 385 vivió el artista Jacob de Wit en el siglo XVIII.
La casa que se encuentra en el 529, fue la residencia del presidente de los Estados Unidos, John Adams desde 1780 hasta 1782.
Fue el primer embajador americano y se estableció en Holanda porque éste fue el segundo país después de Francia en reconocer a Estados Unidos como país.
Si te gusta la fotografia, el Foam Museum situado en el número 609 te va a encantar, cuenta con exposiciones que van desde la fotografía más clásica a la más moderna. Puedes visitarlo cualquier día de la semana desde las 10:00 hasta las 18:00, los jueves y viernes hasta las 21:00. El precio de la entrada son 10€.
Prinsengracht
Este es el canal con más encanto de todos, Prinsengracht, significa Canal del Principe y se llamó así en homenaje al príncipe de Orange, Guillermo de Nassau. Aquí es dónde están muchas de las atracciones turísticas de Amsterdam.

Las Hofje eran residencias de carácter benéfico para personas mayores, en su gran mayoría mujeres. De Star Hofje y Zon’s Hofje son dos de estas casas, son como pequeñas urbanizaciones cerradas con bonitos jardines y puedes entrar a verlas (mejor dicho, debes entrar a verlas).
De Star Hofje permanece abierta desde las 06:00 hasta las 18:00 de lunes a viernes, los sábados hasta las 14:00, la Zon’s Hofje está abierta de 10:00 a 17:00 de lunes a viernes.
El lugar más visitado y más popular de Amsterdam, es la casa de Ana Frank.

Primero la enviaron al campo de concentración de Auschwitz y más tarde fue trasladada al campo de Bergen, dónde murió en 1945 con 15 años y sólo unos meses antes de que el campo fuera liberado. De las 8 personas que fueron capturadas, sólo el padre de Ana Frank, Otto Frank sobrevivió.
El diario que escribió durante el tiempo que permaneció oculta y que posteriormente se editó como El diario de Ana Frank ha sido para la gente de mi generación uno de los libros más impactantes que hemos leído, un libro que todo el mundo debería leer al menos una vez en la vida.
En el 263 de Prinsengracht está la casa en la que vivió clandestinamente Ana y su familia.
La visita a la casa-museo es imprescindible, es una visita que te lleva al horror y el terror con el que vivieron los judíos durante la ocupación nazi y en concreto a la forma en la que tuvieron que vivir las 8 personas ocultas en la casa.
La casa museo recibe muchísimos turistas todos los días del año, mi consejo es que compres las entradas con antelación a través de su web, elegirás fecha y hora de la visita, de esa forma no tendrás que hacer cola para acceder al museo.
El precio de la entrada es de 9,50€ (+18) y 5€ los niños de 10 a 18 años.
La Casa de Ana Frank abre todos los días desde las 09:00 de la mañana hasta las 19:00 en invierno, las 21:00 en primavera y hasta las 22:00 en los meses de Julio y Agosto.
Westerkerk, situada muy cerca de la casa de Ana Frank, es una iglesia cuyo mayor atractivo es la torre de 85 metros de altura, que te permitirá tener una de las mejores vistas de Amsterdam.
En algún sitio de la iglesia, aunque nadie sabe dónde, fue enterrado Rembrandt en 1669. La entrada a la iglesia es gratuita, pero para subir a la torre tendrás que pagar 6€, la torre sólo permanece abierta en los meses de verano en horario de 11:00 a 15:00
Junto a la Westerkerk, esta el Homomonument, el único monumento dedicado a la homosexualidad del mundo. El monumento está formado por tres grandes triángulos de color rosa que a su vez son los vértices de un triángulo mayor. Se inauguró el 5 de Septiembre de 1987 para homenajear a todos los homosexuales que a lo largo del tiempo han sido perseguidos por su condición.
Amarrados en los canales, vas a ver las populares casas flotantes, se trata de barcos que han sido convertidos en vivienda. Si quieres saber como son por dentro, la Houseboat Museum te ofrece la posibilidad de conocerlas, esta casa museo flotante, fue la residencia de una familia durante más de 20 años.

Aunque estos son los cuatro canales principales de rodean el centro de Amsterdam, hay canales secundarios que también merece la pena visitar, yo te recomiendo Leidsegracht, (muy cerca del Mercado de las Flores) este canal que cruza los canales principales fue construido en 1658 lo que lo convierte en uno de los más antiguos.
Y por último no te pierdas el Magere Brug, el puente más conocido de Amsterdam, un puente móvil pintado de color blanco, que cruza el Amstel, merece la pena verlo sobre todo por la noche cuando está iluminado.

Reserva ahora tu hotel al mejor precio