Si te encanta viajar como a nosotros seguro que siempre estás pensando en cual será tu próximo destino de vacaciones.
Da lo mismo que elijas viajar con una agencia de viajes online o tradicional, o bien que decidas organizar un viaje por tu cuenta.
Lo primero es decidir cuál será nuestro siguiente destino.
Puede ser un fin de semana, Semana Santa, o las vacaciones de verano, sin embargo a veces elegir el destino no es tarea fácil.
Así que aquí van algunos consejos y pautas que nosotros tenemos en cuenta para decidirnos.
7 Puntos a tener en cuenta para elegir destino de vacaciones
Estos 7 puntos son los que yo tengo en cuenta cuando voy a elegir mi siguiente destino para irme de viaje.
Duración del viaje
El número de días de los que disponemos en vacaciones es el punto de partida.
Cuantos menos días tenemos disponibles menos tiempo nos apetece perder en el traslado.
Si tenemos un fin de semana o un puente con tres o cuatro días, mejor elegir destinos a los que podamos llegar en 3/4 horas para poder aprovechar al máximo el tiempo que pasemos en el lugar elegido.
También hay que tener en cuenta que se si vamos por ejemplo en coche y se trata de un puente va a haber más tráfico de lo habitual, lo que también reduciría el tiempo que vamos a poder disfrutar en nuestro lugar de vacaciones.
Si tienes varios destinos en la cabeza, busca información de cuanto se puede ver en ese sitio en blogs y webs de viajes, de esa forma podrás hacerte una idea si el tiempo que tienes allí disponible es suficiente o si por el contrario puedes hacer alguna cosa más.
El clima y la estación del año
Para mi el clima es fundamental, a ver cómo diría Jose Mota, si hay que ir se va, pero siempre es mejor elegir la mejor época del año para viajar a un destino.
Siempre leo, sea cual sea el destino que lo mejor es viajar en otoño o primavera, pero claro eso no es siempre posible.
En cualquier caso, lo ideal es elegir lugares que en esa época del año no tengan un temperatura o clima extremo.
Pero, lo importante es viajar, así que si nos apetece ir a Japón y sólo podemos hacerlo en Agosto (como nos pasó a nosotros), pues adelante!!.
Tipo de viaje
¿Qué te apetece hacer esos días?
Yo creo que es importante pensarlo para que el viaje sea lo más agradable posible.
Hay muchos tipos de viaje, culturales por ejemplo, dónde visitar museos, exposiciones o edificios con historia, son el corazón de nuestro viaje.
Pero a lo mejor nos apetece un viaje dónde podamos comprar muchas cosas, o ver paisajes, o simplemente relajarnos sin nada que hacer.
Hay destinos para todo y para todos, sólo tenemos que saber que queremos y que nos apetece hacer.
Con quien vamos
La compañía también es importante.
Viajes con amigos, sólo de chicas o de chicos, con familia, con niños o sólo con tu pareja.
Hay que llegar a un consenso sobre el destino y tipo de vacaciones que queréis tener, sino podéis llegar a un punto en el que no haya nadie contento.
Si es una persona principalmente la que se va a encargar de planificar todo el viaje, debe ir informando a los demás de las decisiones que va tomando, para que no haya problemas y vaya todo como la seda!!!
Aquí hablo con conocimiento de causa, y los que organizáis vuestros viajes, seguro que sabéis de esto!.
Presupuesto de viaje
Aunque no lo haya puesto al principio del todo, es un apartado básico,
¡El Presupuesto!, junto con el tiempo que se pasa en destino es un tema fundamental.
Cuanto más se ajuste el presupuesto antes de salir, y más claro tengamos cuanto dinero nos podemos gastar en destino, más cómodos estaremos.
Contar una buena herramienta de control de gastos y de comparativas nos ayudará.
A mi me vale con una hoja de Excel pura y dura, pero ahí cada uno decide como le es más sencillo organizarse.
Seguridad del país a visitar
Otro tema importante a tener en cuenta, es la situación política del destino a visitar.
Para zonas más conflictivas, es conveniente, revisar las recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores, y así saber a que tenemos que atenernos.
Por supuesto luego la decisión siempre será vuestra, pero tomar una decisión a ciegas, puede arruinar nuestro viaje.
Idioma
Para nada tiene que ser un aspecto decisivo, he estado en un montón de países y al final siempre acabas entendiéndote, aunque sea por señas.
Pero bueno, nunca está de más si eliges un país en el que a lo mejor puede ser más difícil entenderse, descargar una aplicación para traducir, o un pequeño diccionario.
Y aprender algunas palabras y expresiones básicas siempre viene bien, y además la gente lo agradece.
Trackbacks / Pingbacks