Barcelona es una de las ciudades españolas más cosmopolitas, casi 16 millones de personas visitan la ciudad condal cada año.

Así que no es extraño que si estás organizando un viaje, Barcelona sea una de tus opciones, sobre todo si nunca la has visitado la ciudad.

En este post vamos a proponerte varios planes para realizar por Barcelona, incluso por la Costa Brava.

Tanto si haces una escapada para un fin de semana o un puente largo como si piensas pasar más días en la zona.

Lugares para visitar en Barcelona

Estoy segura que en tu agenda ya tienes anotados lugares como la Sagrada Familia, el Parque Güell o un Paseo por las Ramblas.

Sin embargo hay muchos sitios no tan conocidos ni tan populares en Barcelona que merecen la pena visitar.

Los Bunkers del Carmel

En la cima del Turó de la Rovira, muy cerca del Parque Güell se encuentran los Bunkers del Carmel en Barcelona, un lugar privilegiado para contemplar una de las mejores vistas de la ciudad.

Su historia se remonta a la Guerra Civil Española, cuando se instaló aquí una batería antiaérea para combatir los bombardeos de los aviones italianos.

Bunkers del Carmel

Al acabar la guerra, la batería quedó abandonada siendo utilizado años más tarde para construir un barrio de barracas.

En los paneles informativos de la zona, podrás conocer más acerca de la Guerra Civil y con la construcción de las barracas.

También hay disponibles varias visitas guiadas muy interesantes.

Monte del Tibidabo

Hay mucha gente que ignora el Tibidabo cuando visita Barcelona, y sin embargo es uno de los sitios que a mi, personalmente más me gustan.

Aquí comenzó a construirse en el año 1900 el Parque de Atracciones, convirtiéndose en el más antiguo de España y en el segundo mas antiguo de Europa.

Cuenta con algunas atracciones emblemáticas como El Avión, una réplica del primer avión que realizó el viaje desde Barcelona hasta Madrid o la Atalaya construida en el año 1921 que te eleva hasta los 551 metros sobre el mar, una atracción única en el mundo.

#Tibidabo

Además del Parque de Atracciones también debes incluir en tu visita el Templo Expiatorio del Sagrado Corazón de Jesús, formado por la Cripta, el Templo propiamente dicho y la Terraza.

Para llegar hasta el Tibidabo puedes subir con tu coche, en autobús o con el funicular (muy recomendable) que te permite disfrutar de unas preciosas vistas durante el trayecto.

Basílica de Santa María del Mar

Esta basílica tan bonita que inspiro al escritor Ildefonso Falcones a escribir su novela «La Catedral del Mar» es de obligada visita.

La iglesia comenzó a construirse en el año 1329 y es un ejemplo del Gótico catalán.

Catedral del Mar. Barcelona

Esta basílica está considerada la patrona de los marineros, y su construcción se pagó con el dinero de los feligreses y los vecinos de la zona la gran mayoría pescadores.

Tiene un estilo sobrio y su interior es amplio y luminoso, infundiendo tranquilidad al visitante.

Los pueblos de la Costa Brava

Si dispones de varios días, puedes combinar la visita a Barcelona con un recorrido por alguno de los mejores pueblos de la Costa Brava.

Toda la zona de la Costa Brava es espectacularmente bonita, y hay muchísimos pueblos de la costa a los que merece la pena acercarse y visitarlos.

Estos son algunos de los imprescindibles:

Pals

La preciosa localidad de Pass se encuentra en la provincia de Gerona a unos 125 km de Barcelona, y si sólo tuvieras tiempo para visitar un pueblo de la Costa Brava este sería el escogido.

Pals

Se trata de un pueblo gótico de origen medieval que se encuentra perfectamente conservado.

Castillos, murallas, palacios e iglesias forman parte de un casco histórico por el que da gusto pasear y perderse.

Cadaqués

Cadaqués es un precioso pueblo marinero situado en el corazón de la Costa Brava.

Cadaques

Un lugar que inspiró nada menos que a Dalí, embajador de lujo de esta localidad.

En Cadaqués no sólo encontrarás playas y calas de ensueño sino también una variada agenda cultural.

Roses

La localidad de Roses destaca entre otras cosas por la cantidad y calidad de sus playas y calas.

Un lugar perfecto no sólo para descansar y relajarse sino también para practicar actividades acuáticas como el kayac, la vela o el kitesurf.

Después de un día de playa, puedes visitar el recinto fortificado de la Ciudadela, dar un paseo por el Paseo marítimo o hacer una escapada al Parque Natural del Cabo de Creus.

Roses-Port-Ciutadella-44

Como ves, un montón de planes para realizar tanto en Barcelona como en la zona de la Costa Brava, ¿Preparado para hacer las maletas?