En el siglo XII, Pisa era una importante ciudad de la Toscana italiana gracias al creciente comercio de la zona.
Sin embargo en parte por el cieno que empezaba a inundar el río Arno, a partir del siglo XIV el imperio colonial finaliza y comienza su decadencia.
Su hijo más ilustre fue Galileo Galilei.
Según cuentan utilizó la Torre de Pisa (aunque no se ha podido verificar) para demostrar su teoría de que todos los objetos independientemente de su peso caen a la misma velocidad debido a la fuerza de la gravedad, y lo hizo tirando desde lo alto de la torre dos esferas de distinto peso.
QUE VER EN PISA
IR A PISA DESDE FLORENCIA
Las atracciones más importantes que ver en Pisa, las puedes ver perfectamente en un día o incluso menos, todo depende de la calma con que te lo tomes, pero normalmente unos 5 horas son suficientes.
Es perfecto si estás en Florencia porque diariamente tienes trenes que te llevan a Pisa en aproximadamente 1 hora.
Los trenes en Florencia salen desde la Estación Santa Maria La Novella, y llegan a Pisa Centrale.
Hay trenes con muchísima frecuencia, como mucho cada 1/2 hora y tardan entre 50 minutos y 1:25.
El precio es de 8€ por trayecto.
No hace falta que lo compres anticipadamente, puedes comprarlo en las máquinas expendedoras de la estación, pero si quieres puedes comprarlo on line en la página de Trenitalia.
Recuerda antes de montar en el tren, validar siempre tu billete en la máquina que está en el andén para evitar que te multen si te piden el billete.
Una vez llegues a la estación de tren de Pisa, puedes coger el autobús 1 que te dejará en la Plaza dei Miracoli, o coger un taxi que os dejará allí por unos 10€.
Si vas a visitar la zona de la Toscana habrás visto que los vuelos a Florencia suelen ser bastante caros.
Tienes dos opciones más económicas, viajar a Bolonia o a Pisa, en cualquiera de los dos casos los vuelos son mucho más baratos, la mitad o menos y luego puedes llegar a Florencia en muy poco tiempo.
Desde Bolonia estarás en unos 40 minutos en tren, pero tendrás que coger un taxi o un autobús que te lleve desde el aeropuerto hasta la estación de tren.
Desde Pisa, sin embargo tienes un autobús que por sólo 4,99€ te lleva desde el aeropuerto de Pisa al centro de Florencia.
VISITAR PISA
Seguro que lo primero que te viene a la cabeza al pensar que ver en Pisa, es la famosa Torre inclinada de Pisa, es inevitable y el principal punto turístico de la ciudad.
Y hasta cierto punto es cierto, las principales atracciones están el Campo dei Miracoli, dónde está la Torre Inclinada, pero es tan bonito y tan característico que merece una visita.
Campo dei Miracoli
El Campo dei Miracoli, es un recinto amurallado que contiene un conjunto de cuatro magníficas construcciones, el Duomo, el Baptisterio, el Camposanto y la Torre de Pisa, que es el campanario de la Catedral o Duomo.
En 1987 la Unesco declara a todo el conjunto artístico de la plaza Patrimonio de la Humanidad.
El Duomo
La Catedral de Pisa, o el Duomo, comenzó a construirse en el año 1063 gracias al botín obtenido en la batalla contra los sarracenos.
La obra se le encargó al arquitecto Buscheto y su diseño es una mezcla de varios estilos, bizantinos, lombardo e islámico.
En 1119, el Papa Gelasio II consagra el templo a Santa María Asunta.
El aspecto que se ve ahora es el resultado de varias obras de restauración que se llevaron a cabo a lo largo de los siglos, especialmente las realizadas tras el incendio que destruyó parte de la catedral en el año 1595.
La fachada de la Catedral es de mármol de varios colores, y las puertas están realizadas en bronce, la única original que permanece es la que está frente a la Torre de Pisa.
El interior del templo también está realizado en mármol, y decorado con frescos y mosaicos.
En el Duomo se conservan algunas reliquias y el sepulcro del arquitecto que inició la obra, Buscheto.
Baptisterio
El fantástico Baptisterio de San Giovanni, comenzó a construirse en 1152 bajo las órdenes del maestro Diotisalvi.
En 1180 las obras quedaron paralizadas hasta el año 1260 que fueron retomadas, en esta segunda fase se construyen las dos cúpulas superiores.
El edificio está realizado en mármol blanco y tiene planta circular de casi 36 metros de diámetro.
En el interior del baptisterio está la pila bautismal y el púlpito, realizados ambos en mármol blanco.
Lo mejor para tener una buena perspectiva de las dimensiones es subir a la segunda planta dónde también hay unas buenas vistas del Campo dei Miracoli y del Duomo
Camposanto
El Camposanto es otro de los puntos importantes que ver en Pisa.
Se trata del Cementerio dónde descansan los restos de los personajes más ilustres de la sociedad, como los Medici.
Fue la última construcción de la plaza, comenzó a edificarse en el año 1278 y las obras finalizaron en 1464.
El recinto tiene forma rectangular, con sarcófagos romanos a los lados y muros decorados con frescos.
Parte de los frescos, sarcófagos y esculturas fueron destruidos cuando un fragmento de bomba cayó sobre el Camposanto provocando un incendio.
Se dice que el nombre de Camposanto se debe a que la tierra del cementerio fue traída desde Tierra Santa.
Torre inclinada de Pisa
La Torre de Pisa es la construcción más popular e imprescindible en tu visita a Pisa.
Además de ser una de las más famosas del mundo.
Comenzó a construirse en 1173 como campanario exento del Duomo situado en la misma plaza.
Casi desde el inicio de su construcción, la torre comenzó a inclinarse por la calidad del suelo y a los débiles cimientos sobre los que se estaba edificando.
El último piso de la torre se construyó en 1372, momento en el que se colocaron las campanas del campanario.
La Torre de Pisa siguió inclinándose según fueron pasando los siglos.
Finalmente el 7 de 1990 se decide cerrar la torre al público como medida de seguridad y en 1991 comienzan a realizarse las obras para intentar estabilizar la torre.
Se quitaron unas 70 toneladas de tierra, de esta forma, aseguran los expertos la Torre de Pisa estaré estable unos 200 años más.
Después de 10 años de obras, el 16 de junio de 2001 se vuelve a permitir la entrada al interior de la Torre de Pisa.
Según la perspectiva dónde estés la torre se ve más o menos inclinada, pero cuando subes por las escaleras, la inclinación se nota perfectamente.
Desde la parte superior de la Torre de Pisa, tendrás las mejores vistas del Campo dei Miracoli.
ENTRADAS A LA TORRE DE PISA
La entrada a la Torre de Pisa está limitada a un número de visitantes, lo mejor es que las entradas las compres online.
Al ir a comprarlas verás el número de plazas que quedan libres por día y hora, así te ahorras la cola para comprar los tickets además de asegurarte que puedes subir.
El precio de la entrada son 18€.
Ten en cuenta que no es posible subir a la Torre con bolsos y mochilas.
En la parte de detrás de la Torre hay unas oficinas con un guardarropa dónde podrás dejarlo todo y recogerlo al acabar la visita, debes ir antes de la hora que te toque la subida a la Torre.
Para visitar el Baptisterio y el Cementerio, hay que comprar un ticket diferente.
También lo puedes comprar online, así te ahorras la cola y el precio son 7€ la entrada a los dos y si sólo quieres uno de los dos, el precio son 5€.
La entrada a la Catedral es gratuita.
Si viajas con niños, ten en cuenta que los niños menores de 8 años no pueden subir a la Torre.
Horarios de visita
7 de Enero al 28 de Febrero | 10:00 a 17:00 |
Marzo | 09:00 a 18:00 |
Abril a Septiembre | 08:00 a 20:00 |
Octubre | 09:00 a 19:00 |
Noviembre al 21 de Diciembre | 10:00 a 17:00 |
22 Diciembre al 6 de Enero | 09:00 a 18:00 |
Como te comentaba al principio, la gran mayoría de los turistas sólo visitan el Campo dei Miracoli.
Yo te recomiendo que te des una vuelta por la Piazza del Vavalieri, está a 5 minutos andando de la Plaza dei Miracoli, en el corazón del barrio estudiantil.
Otro de los puntos que ver en Pisa es el Palazzo dei Cavaleiri, sede de la Universidad con más prestigio de Pisa, la Scuola Normale Superiore,
En la plaza está también la Iglesia de Santo Stefano dei Cavaleiri y el Palazzo dell Oroglogio, una antigua prisión medieval dónde fue emparedado acusado de traición el alcalde de Pisa, el conde Ugolino, junto con todos los varones de la familia.
Y por último puedes acabar tu visita a Pisa, con un paseo al borde del río Arno.
Allí está la Iglesia de Santa Maria della Spina, construida para albergar una importante reliquia cristiana, una de las espinas de la corona de Cristo.
Si vas a visitar Florencia, tenemos una completa Guía para ver Florencia en 2 días que puedes descargarte ahora.
Hola, me encanto tu post! me gustaria saber si simplemente para ver esas atracciones y entrar al recinto amurallado se debe abonar? No tengo intencion de entrar a cada uno, solo pasear por el recinto y disfrutarlos desde el exterior.
desde ya muchas gracias
Hola! Me alegro que te gustara el post. Si sólo quieres entrar al recinto no tienes que pagar nada, así que a disfrutarlo!!