VISITAR TOLEDO
La ciudad de Toledo, está considerada Patrimonio de la Humanidad desde 1986, situada sobre el río Tajo, es el resultado de las diferentes culturas que han pasado por allí como romanos y visigodos, cristianos, árabes y judíos, y ha sido cuna de personajes ilustres como El Greco, Becquer, Zorrilla, Benito Perez Galdós y hasta Alfonso X El Sabio.
Aunque puedes visitar Toledo en un día, si puedes dedícale un par de días y disfruta de la ciudad con calma porque se lo merece, seguro que te gusta.
COMO IR DE MADRID A TOLEDO
Gracias a su cercanía hay mucha gente que decide ir a Toledo desde Madrid aprovechando su viaje a la capital.
Si es tu caso, o bien vives en Madrid y no te apetece coger el coche, no hay problema, porque Toledo esta perfectamente comunicado y puedes ir en tren o en autobús, además te ahorras el suplicio de aparcar.
DE MADRID A TOLEDO EN TREN
Los trenes salen desde la estación de Atocha, desde las 06:50 hasta las 21:50 y en sólo 33 minutos llegan a Toledo. El precio del billete son 12,90€. Comprar billete Tren Madrid Toledo.
DE MADRID A TOLEDO EN BUS
Si prefieres ir en autobús, la empresa ALSA, realiza el trayecto entre Madrid y Toledo en un hora y media. Los autobuses salen de Plaza Elíptica y el precio del billete sólo de ida son 5,43€ y el de Ida y Vuelta de 9,77€. Comprar billete Autobús Madrid Toledo.
OFICINA DE TURISMO DE TOLEDO
Si quieres un mapa turístico de Toledo y que recabar más información, te recomiendo te pases por la oficina de Turismo, hay dos en la ciudad puedes encontrarlas en:
- Parque Paseo Merchán, 5
- Plaza Zocodover
QUE VER EN TOLEDO EN UN DIA
La Catedral de Toledo
Calle Cardenal Cisneros, 1
Uno de los mayores tesoros y principales monumentos de Toledo es la Catedral Primada de Toledo, situada en pleno casco histórico, las obras de construcción comienzan en el año 1127 sobre los restos de un antiguo templo visigodo del siglo VI.
Las medidas de la Catedral de Toledo son impresionantes, 120 metros de largo por 60 metros de ancho, es una de las catedrales más grandes de España, solo hay una que la supera, la Catedral de Sevilla.
Aunque es muy difícil elegir lo más importante de la Catedral, y lo mejor es que lo veas todo, no te pierdas la Capilla Mayor y el Gran Retablo, pero verás mucho más, las vidrieras medievales, la capilla mozárabe o la de los Reyes Nuevos, las puertas del Perdón y de los Leones, la sacristía…
También puedes subir a la Torre de la Catedral para tener una perspectiva diferente del templo y unas maravillosas vistas de la ciudad.
Horario Catedral de Toledo: Lunes a Sábado de 10:00 a 18:00. Domingos y festivos de 14:00 a 18:00
Precio Catedral de Toledo: Catedral + Museo 8€, Catedral + Torre 11€ (Si vas los domingos por la tarde presentando el DNI el acceso es gratuito)
Las entradas a la Catedral se compran en el edificio que se encuentra frente a ella.
Ayuntamiento de Toledo
Plaza del Consistorio, 1
En tu visita a Toledo no puedes perderte el edificio del Ayuntamiento de Toledo situado al otro lado de la misma plaza en la que está la Catedral, fue un proyecto original de Juan de Herrera de 1575, sin embargo debido a los muchos cambios, parones y modificaciones sobre el proyecto original, las obras no finalizaron hasta el año 1703.
Visitar el Alcazar de Toledo
Calle Unión s/n
Todas y cualquiera de las rutas por Toledo incluyen una visita al Alcázar.
Situado en la parte más alta de la ciudad de Toledo, es uno de los monumentos más importantes de la ciudad.
La primera construcción en este lugar fue un palacio romano, utilizado después por los visigodos y más tarde por los árabes, aunque el aspecto que ves ahora fue obra de Carlos I, que quería un palacio más adecuado para él, así que en el año 1535 destruye prácticamente casi todo el edificio anterior y manda construir el actual Alcázar.
Sin embargo el Alcázar nunca llegó a ser residencia real, porque antes de finalizar las obras ya se había designado Madrid como capital del reino y por lo tanto los monarcas trasladaron allí su residencia.
El Alcázar de Toledo ha sufrido varios incendios, ha sido cárcel y cuartel militar.
En el año 1940 se realizó una completa restauración del edificio. A día de hoy el interior acoge el Museo del Ejército y sus oficinas.
Si quieres visitar el Alcázar de Toledo, puedes hacerlo cualquier día desde las 11:00 hasta las 17:00, y el precio de la entrada son 5€ (los menores de 18 años no pagan), los domingos la entrada es gratuita.
Puente Romano de Alcántara
Si sigues el curso del río Tajo, verás a la altura de la Ronda Juanelo, el Puente romano de Alcántara junto a la Puerta de Alcántara.
El puente construido durante la época del Imperio Romano, era uno de los pasos que daban entrada a la ciudad, a ambos lados del puente se construyeron dos puertas para poder protegerlo.
Desde el puente, que puedes cruzar andando, tendrás unas vistas muy bonitas del alcázar y de la ciudad de Toledo.
Monasterio San Juan de los Reyes
Calle Reyes Católicos, 17
El Monasterio San Juan de los Reyes es la primera construcción de Toledo que no tiene ninguna señal de arte mudéjar.
Comienza a construirse en el año 1477 y las obras finalizan en 1525. En el año 1833 se emprenden las obras de restauración del edificio, que se encontraba en un estado casi ruinoso debido en parte a la Guerra de la Independencia de 1803.
Tanto el interior como el exterior del monasterio es una maravilla, pero lo que no puedes perderte es el Claustro, considerado una joya del gótico.
Horario: Lunes a Domingo en invierno de 10:00 a 17:45 y en verano hasta las 18:45.
Precio: 2,5€
Juderia de Toledo
Una de las rutas que hacer en Toledo es la que recorre el barrio judío de Toledo.
Sinagoga Santa Maria la Blanca
Calle de los Reyes Católicos, 4
En el corazón del la Judería de Toledo se encuentra la Sinagoga Santa María La Blanca
Fue construida en el año 1180 y reconstruida en el 1260 con el permiso del rey Alfonso X cuando paso a ser Sinagoga Mayor de Toledo.
A partir del año 1411 la sinagoga fue reconvertida en Iglesia y aunque el edificio sigue siendo propiedad de la Iglesia Católica no se utiliza como tal y funciona únicamente como museo.
No te pierdas esta visita, es una oportunidad única de ver parte del pasado judío de la ciudad de Toledo.
Horario: Lunes a Domingo de 10 a 17:45, en primavera y verano hasta las 18:45.
Precio: 2,50€
Sinagoga del Tránsito
Calle de Samuel Levi, s/n
La Sinagoga del Tránsito es la última sinagoga construida en la ciudad de Toledo, se construyó en 1355 bajo el reinado de Pedro I, el rey decidió permitir su construcción como muestra de agradecimiento hacia la comunidad judía que le había apoyado.
Tras la expulsión de los judíos en 1492, la sinagoga fue convertida en iglesia católica.
En la actualidad, en su interior está el Museo Sefardí.
Podrás ver la Sala de la Oración y el Patio restaurado dónde están numerosas inscripciones realizadas en hebreo.
Horario: Martes a Sábado de 09:30 a 19:30 en verano , en invierno hasta las 18:00. Los Domingos y Festivos de 10:00 a 15:00
Precio: General 3€, Reducida 1,5€.
Judería
En esta guía de Toledo no podía falta un paseo por el barrio de la Judería.
La Judería de Toledo estaba formada por varios barrios situados en diferentes puntos de la ciudad:
- Judería Mayor – Plaza Barrio Nuevo
- Degolladero – Puente de San Martín (Judería Primitiva)
- El Alacava – Zona del Monasterio de San Juan de los Reyes
- Caleros – Zona Plaza de Valdecaleros
- El Alcaná – Zona del Claustro de la Catedral
La comunidad judía vivió en la ciudad de Toledo desde el Siglo VIII hasta que fueron expulsados, durante todo ese tiempo, su aportación fue fundamental para el desarrollo de la ciudad.
Toledo se convirtió en el centro del desarrollo científico y cultural europeo, gracias a los numerosos tratados de física, matemáticas y astronomía que eran traducidos al castellano en la Escuela de Traductores de Toledo, fundada durante el reinado de Alfonso X.
Museo del Greco en Toledo
Paseo del Tránsito, s/n
El pintor Domenikos Theotokopulos, que seguro conoces más por el sobrenombre de El Greco (1541-1614), a pesar de haber nacido en Creta desarrollo la mayor parte de su obra en la ciudad de Toledo.
Una de las cosas que ver en Toledo es el Museo del Greco, está construido sobre un antiguo palacio del siglo VI, muy cerca de dónde vivía el pintor (su casa se quemó en un incendio).
En el interior del museo puedes ver algunas de las obras del pintor, una de las más destacadas es la llamada “Vista y plano de Toledo”
Horario: Martes a Sábado de 09:30 a 18:00 en invierno, en primavera y verano hasta las 19:30. Los Domingos de 10:00 a 15:00.
Precio: Entrada general 3€, Reducida 1,5€
En tu viaje a Toledo podrás ver una de las obras más importantes de El Greco, “El entierro del Conde Orgaz”, situado en la Parroquia de Santo Tomé, el lugar para el que se había encargado la obra.
Horario: Todos los días de 10:00 a 17:45 en invierno, en primavera y verano hasta las 18:45
Precio: 2,50€
Mirador del Valle
Carretera Circunvalación, s/n
Y si quieres tener las mejores vistas de Toledo, tienes que salir de la ciudad y llegar hasta el Mirador del Valle, si vas al atardecer mejor todavía porque así podrás ver Toledo de noche completamente iluminado
No te lo pierdas, hay pocas vistas como éstas. Prepara la cámara, porque no podrás parar de hacer fotos.
TURISMO EN TOLEDO
La ciudad de Toledo ha puesto en marcha la pulsera turística, se trata de un pase que te permite acceder a 6 monumentos por sólo 8€.
Los monumentos de Toledo que entran a esta promoción son:
- Iglesia de los Jesuitas
- Monasterio San Juan de los Reyes
- Mezquita Cristo de la Luz
- El Entierro del Conde Orgaz
- Iglesia del Salvador
- Sinagoga Santa María la Blanca
La pulsera te compensará dependiendo de lo que vayas a visitar, el precio de cada uno de los monumentos es de 2,50€, es decir ahorras dinero si vas por lo menos a 4 de los 6.
BUS TURISTICO TOLEDO
Otra forma de visitar Toledo, por ejemplo si vas con niños, es el Bus Turístico de Toledo, el Toledo City Tour.
El autobús realiza una ruta panorámica por Toledo acompañadas de explicaciones para que conozcas más de la historia de esta ciudad.
Tiene varias paradas a lo largo de la ruta, en las que puedes bajarte o subirte.
El autobús tiene su parada principal en la Plaza de Zocodover.
Precios bus turístico de Toledo:
- Billete sube y baja, como dice el nombre podrás subir y bajar todo el día, todas las veces que quieras. Si vas en tren te servirá además para hacer el traslado entre la estación y el centro de la ciudad de Toledo. Adultos 9€ Niños 4,50€
- Un viaje. Para realizar solo el tour panorámico. Adultos 5,50€ Niños 2,75€
- Lanzadera. Para realizar el trayecto entre la estación de Tren y el centro. Adultos 2,50€ Niños 1€
HOTELES EN TOLEDO BARATOS
- Hotel Santa Isabel, unas vistas fantástica y con muchos detalles. Está perfectamente situado, al lado de la Catedral.
- Hotel Abacería, un precioso hotel que a pesar de no estar en el centro es una excelente opción para alojarte en Toledo
- Hotel Real de Toledo, se trata de un hotel rústico muy bien ubicado, la relación calidad-precio es muy buena.
- Hotel Eurostars Toledo, buena relación calidad-precio, bien ubicado, buenas vistas, muy cuidado ¡no se puede pedir más!
Si lo que estás buscando son hoteles en Toledo con spa, el Hotel Beatriz Toledo Auditorium & Spa es lo que necesitas, nada mejor para relajarse después de un duro día de turismo por la ciudad.
Booking.com
VISITAS GUIADAS TOLEDO
Y si prefieres descubrir la ciudad con una visita guiada por Toledo, también tienes varias alternativas
- Ruta Toledo de las Tres Culturas
- Misterios y Secretos de Toledo
- Ruta Toledo de noche
- Ruta Monumentos de Toledo
Ver más tour, excursiones y actividades en Toledo
OTROS TEMAS QUE TAMBIEN TE PUEDEN INTERESAR
- Pueblos de España con encanto
- Museos gratuitos en Madrid
- Donde comer en Nueva York
- Como encontrar vuelos baratos