Para mi es la tarea más pesada a la hora de planificar un viaje, el momento de encontrar el vuelo, te vuelves loco, no te decides pensando ¿bajará? o ¿subirá?, ¿lo compro ya o me espero?.

Al final estás 3 o 4 meses dando vueltas, comprobando, mirando y de repente el precio ha subido, te tiras de los pelos diciendo ¿Por que no lo compraría antes?, y tus ganas son tirarte por la ventana!!! ¿No te ha pasado nunca? A mi si y muchas veces…

Buscar vuelos baratos que estén bien de precio, de verdad que a mi me genera estrés!!! 😉 , pero a lo largo de los años he ido aprendiendo y aunque no hay una guía infalible y por supuesto no todo se puede aplicar, con cierta lógica y teniendo en cuenta algunas cosas, te puedes llegar a ahorrar mucho dinero.

Los vuelos son una parte muy importante del presupuesto de un viaje, así que compensa dedicarle un ratito, pero bien dedicado, sabiendo que hacer.

He preparado esta guía con 14 pautas a seguir para saber como encontrar vuelos baratos, si las sigues (no hace falta que sean todas, eh?) seguro que te ahorrarás un montón de dinero.

Empieza a buscar lo antes posible

La gran mayoría de aerolíneas tienen billetes disponibles hasta 1 año antes, hay que empezar a mirar pronto, y luego ir comprobando todas las semanas o cada 15 días, si ves un precio que te parece razonable, no te lo pienses cómpralo y olvídate.

Recuerdo un año que encontré un vuelo para Estados Unidos a 800€ que me pareció bien, pero pensé que a lo mejor bajaba algo más, y al final cuando lo compré tuve que pagar casi 1.100€, ¡nunca más! si veo algo que se ajusta lo compro y me olvido.

El mejor momento para comprar un billete de avión

Pues la verdad es que nadie se pone de acuerdo en cuando es el momento perfecto para encontrar el vuelo más barato, y hay bastantes discrepancias a pesar de que hay un montón de estudios, como los de Skyscanner o los de Cheapair.

Como media para un vuelo internacional se pueden encontrar los mejores precios entre las semanas 29 y 16 antes de la fecha del vuelo, para vuelos dentro de Europa varía mucho dependiendo del país.

Cookies navegador

Por ejemplo Francia se recomienda unas 13 semanas antes, sin embargo para Italia o Inglaterra con 7-8 semanas es suficiente, y en vuelos domésticos unas 4-5 semanas.

Y no se tú pero yo siempre he oído a alguien que ha comprado billetes de avión por 10€ el día antes del vuelo, reconozco que yo nunca lo he conseguido, aunque es verdad que nunca me he esperado al día antes, pero los estudios dicen que eso no es posible, que desde 7 días antes del vuelo, los precios comienzan a subir.

El mejor día para volar

Aquí si suele haber bastante diferencia y puedes ahorrar algo de dinero dependiendo del día que elijas para volar, los días más baratos para volar son los Martes, Miércoles y Sábados y los más caros los Viernes y los Domingos.

Sin embargo la experiencia me ha enseñado que en vuelos internacionales, es más barato volar un lunes que un domingo (no en vuelos dentro de la Unión Europea o dentro de España), a veces con diferencias de 100 o 200 euros.

Se flexible en fechas

Si tienes margen de maniobra podrás ahorrarte algunos euros porque normalmente suele haber diferencia de precio. Se nota mucho sobre todo en los típicos viajes de fin de semana o en puente, si puedes volver un día antes o un día después del normal, a veces el precio se reduce a la mitad.

La mejor forma de comprobarlo es marcando las casillas de “Soy flexible en fechas” en los buscadores y comprobando las diferencias de precio y si puedes modificar esas fechas aprovéchalo.

Comprar billetes de Ida y Vuelta

En ocasiones cuando vas y vuelves desde sitios diferentes, o sólo necesitas un vuelo de ida, sale más barato comprar el billete de ida y vuelta, que el de sólo ida, compruébalo siempre, a veces te llevas una sorpresa.

Si se trata de un viaje con varios destinos y vas a tener que coger varios aviones, compara los precios comprándolos de forma individual y con la opción de los buscadores y compañías aéreas de Múltiples Destinos.

Hay compañías aéreas que tienen incluso bonos para viajar dentro del país a un precio fijo por billete, es el caso por ejemplo de Aerolíneas Argentinas y sale muy bien de precio.

Billetes de avión con escalas

Dependiendo del destino hay compañias que ofertan billetes de avión bastante baratos que incluyen una escala larga, a lo mejor de 20 o 30 horas, y que en principio suele echar para atrás pero no está tan mal, depende como te lo plantees.

Cuando volé a Tailandia, lo hice con Emirates (aerolínea que recomiendo, ¡¡es una pasada!), y tenía una escala en Dubai, la escala era de casi un día y las diferencias de precio muy grandes, así que aproveche y pude conocerlo, con esta compañía de hecho puedes alargar la estancia 3 días.

Tomatelo como parte de tu viaje y además de ahorrar conoces otro sitio más.

Este verano por ejemplo cuando estaba buscando los vuelos, he visto que Turkish tiene vuelos muy bien de precio con escalas largas en Estambul.

Horario de vuelo

Si además eres flexible en los horarios de vuelo, también podrás ahorrarte algunos eurillos, los horarios más raros, a primera hora de la mañana (o última de la noche, según se mire) son bastante más baratos, vuelos a las 06:00 de la mañana por ejemplo.

Comprueba aeropuertos alternativos

A veces hay aeropuerto en lugares cerca de tu destino, dónde volar es mucho más barato, y compensa el traslado en tren o autobús hasta el lugar de destino, y no hablo sólo de los aeropuertos dónde aterrizan los vuelos low cost.

Un buen ejemplo de esto es Florencia.

Volar a Florencia suele ser bastante caro y no es fácil encontrar buenos precios, sin embargo los vuelos a Pisa o Bolonia son mucho más baratos y los trenes desde ahí hasta Florencia pasan con mucha frecuencia, son baratos y se tarda poquísimo en llegar.

Elige la fecha y no el destino

Esto para mi es un poco complicado porque nunca me viene nada bien, pero si no tienes claro dónde viajar, sobre todo en viajes cortos de 4 o 5 días como mucho, una buena alternativa, es olvidarte de poner un destino, y simplemente poner las fecha, y ver que te ofrece el buscador de vuelos, oye te sirve de inspiración y además puedes encontrar algunos chollos.

Comprueba los precios en las compañías aéreas

La búsqueda inicial de los vuelos, yo siempre la hago primero en los buscadores tipo skyscanner y luego voy a la página de la compañía aérea y compruebo los precios, a veces te encuentras sorpresas y están más baratos.

Mi experiencia personal con Aerobus

También suelo encontrar diferencia de precio en Viajes El Corte Inglés, pero en su página web porque si vas a las oficinas es mucho más caro, pero los vuelos en su web siempre están más baratos, a veces es 1€ o 2€, pero para mi tiene una ventaja, y es que puedo reservarlo y luego pagarlo en sus oficinas y cuando es mucha pasta me viene fenomenal.

Únete a los programas de viajero frecuente

Yo no se cuantas tarjetas tengo de viajero frecuente, tanto de compañías aéreas como de hoteles, pero merecen la pena, vas acumulando millas que en un momento dado te dan para un vuelo gratis.

Con Iberia, por ejemplo, que es una de las compañías que más utilizo, ya he hecho varios vuelos gratis, porque con los vuelos internacionales se acumulan un montón de puntos que luego canjeas por vuelos más cortos.

Newsletter y Medios Sociales

Sigue a las compañías aéreas en Facebook o en Twitter y apúntate a su newsletter, si hay ofertas son los primeros medios que utilizan.

Yo he encontrado muchos vuelos baratos en Iberia, en KLM o en Lufthansa a través de sus newsletter, porque ahí mandan sus ofertas, que normalmente son limitadas y si estás atento puedes encontrar muy buenos precios.

También es muy útil el notificador de alertas de los buscadores porque te avisan en cuanto baja el precio del vuelo que estés buscando.

He visto que kayak.es tiene una alerta que te indica la previsión de los precios en los próximos días, hay que fijarse porque es bastante fiable.

Volar barato

Borra el historial de búsqueda y las cookies

Cada vez que vayas a buscar un vuelo, borra el historial y las cookies de tu navegador o mejor aún, navega en el modo incógnito disponible de Chrome.

El navegador guarda todas las búsquedas, y cuando vas a buscar la segunda vez, la gran mayoría de las veces te dará un precio superior ¿por que? Porque así te generan urgencia por ver que el precio sube y así motivarte para que te lances como un poseso a comprar.

Esto se aplica igualmente a los hoteles. Por eso cuando vayas a comprar, vuelve a hacer la búsqueda borrando las cookies o como te he dicho del modo incógnito y reserva.

¿A qué hora y qué día de la semana encontrarás el vuelo más barato?

Hay un día y una hora a la que debes comprar tu vuelo, porque que es el momento en el que más barato puedes comprarlo, ese día son los martes y la hora a as 15:00 de la tarde.

Es el truco definitivo para encontrar vuelos baratos, entra en modo incógnito o privado en tu ordenador, tablet o móvil, y compra el vuelo un martes a las 15:00 de la tarde, a partir de esa hora se revisan los precios y estos empiezan a subir.

No utilices sólo los buscadores y comparadores de vuelos

En los buscadores no aparecen todas las compañías aéreas que vuelan a un destino.

Entra en la web del aeropuerto de destino, busca todas las compañías que vuelan allí y comprueba precios, te puedes llevar una grata sorpresa.

Comparadores de vuelos

Hay un montón de comparadores de vuelos, pones en Google, vuelos baratos y te salen ciento y la madre, seguro que no te descubro nada, pero yo te dejo los que yo suelo utilizar.

A veces lo utilizo sólo como comprador y luego compruebo en la página de la compañía aérea.

Además de los comparadores también miró muchas veces como te decía antes en El Corte Inglés.

Skyscanner para mi es uno de los mejores buscadores, tiene búsqueda de múltiples trayectos, alerta de precios, opción de búsqueda flexible, y hace poco han añadido una búsqueda por mapa que es genial si el destino es lo de menos, desde hace un tiempo es el buscador que suelo utilizar siempre. Muy recomendable.

Kayak es algo menos completo que Skyscanner, pero también está bien. Puedes elegir múltiples trayectos y fechas flexibles, tiene una cosa que está muy bien, y es la alerta de precios, que te indica la previsión a subir o bajar los precios para un trayecto, me parece muy cómodo.

Rastreator este buscador no me gusta mucho, la búsqueda es bastante pobre, nada de fechas flexibles, múltiples destinos o clase.

¿Tienes algún truco para encontrar vuelos baratos que te gustaría compartir? Déjanos un comentario y ¡no te olvides compartir en tus redes sociales favoritas!.