Castillo de Neuschwanstein
Con el sugerente nombre de Castillos del Rey Loco se conoce a una de las atracciones más visitadas de Alemania y el motivo de un viaje a este país para más de uno, yo incluida.
La imagen más conocida es la del Castillo de Neuschwanstein, el castillo que según dicen inspiró a Walt Disney, y no me extraña porque parece un castillo digno de un cuento de princesas.
Y si a la construcción le añades el entorno que se eligió es imposible no enamorarse de este lugar y quedarse embelesado mirándolo
¿Quien era el Rey Loco de Baviera?
Es obligatorio si hablamos de estos castillos, hablar de la persona de cuya imaginación salieron.
El Rey Loco era Luis II de Baviera que había sucedido a su padre Maximiliano II en el trono a la edad de 18 años.
Tuvo una estrecha amistad con su prima la famosísima princesa Sissi, y se comprometió con la hermana pequeña de esta pero rompió su compromiso y nunca llego a casarse.
Aunque lucho contra ello, Luis II era homosexual y entre otras relaciones estuvo secretamente enamorado de Richard Wagner.
Su melancólica personalidad, el alejamiento de la realidad y su forma de vivir un tanto excéntrica llevó a su familia a pedir un análisis médico para que le declararan incapacitado para gobernar.
Vivió sus últimos años prácticamente recluido en el Castillo de Neuschwanstein.

Su muerte con sólo 41 años sigue siendo un misterio: una tarde salió a pasear con su médico personal por el lago Starnberg y nunca volvieron.
Sus cuerpos fueron encontrados en el lago sin ninguna explicación de que podría haber sucedido, teniendo en cuenta que Luis II era considerado un buen nadador, su extraña muerte convirtió al Rey Loco en un mito.
¿Cuales son los Castillos del Rey Loco?
Los Castillos del Rey Loco son tres: Neuschwanstein, Linderhof y Herremchiemsee, en este post vamos a hablar del más famoso y fotografiado de toda Alemania, el Castillo de Neuschwanstein
Castillo de Neuschwanstein
¿Como llegar al Castillo de Neuschwanstein?
Si estás realizando un viaje por Alemania y vas a visitar este castillo lo mejor es alojarse en la ciudad de Füssen ya que el Castillo está a unos 10 minutos desde aquí.

Nosotros elegimos para alojarnos el Hotel Hirsch, está muy bien situado a un paso del centro, tiene parking exterior, las habitaciones son bastante grandes y cómodas y el desayuno es completo.

Además en el hotel te darán una tarjeta para los días que estés alojado con la que te harán descuentos en algunas atracciones de la zona.
Otra opción es realizar una visita al Castillo de Neuschwanstien de un día desde Munich.
Puedes hacerlo por tu cuenta, en ese caso tendrás que coger un tren desde Munich a Füssen y en Füssen coger un autobús, en este video se explica perfectamente como hacerlo:
Si no quieres complicarte puedes contratar una excursión que te lleve hasta allí
Visitar el Castillo de Neuschwanstein
Para visitar el Castillo del Rey Loco por tu cuenta, tienes que saber que sólo se puede entrar con visita guiada y que para asegurarte poder acceder tendrás que reservar las entradas con antelación.
Puedes reservar entradas hasta las 3 de la tarde dos días antes del día de visita.
Tienes la opción de reservar entradas conjuntamente para este castillo y para el Castillo de Hohenschwangau.

Este otro castillo era propiedad del padre del Rey Loco.
Ya que estás allí merece la pena visitar ambos castillos, este último aunque no es tan espectacular por fuera pero por dentro es muy bonito.
El precio para uno sólo de los castillos es de 13€, los menores de 18 años no pagan nada, y para los dos castillos 25€ (Precios actualizados 2018)
Reservar entradas para el Castillo de Neuschwanstein
Al reservar las entradas no tendrás que pagar nada, sólo elegir el día y hora de la visita.
Normalmente en 24/48 horas recibirás por email la confirmación de la visita (si no hay plazas también recibirás un correo), y a que hora tienes que estar allí para recoger las entradas definitivas.
El día de la visita, si vas en coche tendrás que dejar el coche en el parking.
Ve con tiempo suficiente porque sobre todo en temporada alta hay muchísima gente.
Acércate hasta las taquillas, hay una cola para la gente que ya ha reservado las entradas y otra larguíiiiiisima para los que no la han reservado
En ese momento es cuando tendrás que pagar las entradas y cuando te asignarán la hora exacta de visita junto con un número para poder acceder.
Acceder al Castillo de Neuschwanstein
Para subir hasta el Castillo de Neuschwanstein tienes tres opciones:
- Subir en coche de caballos que es muy romántico y muy pintoresco aunque suele haber mucha cola, el precio de subida son 6€ y de bajada 3€ y los billetes se compran directamente en el carruaje.
- Subir andando (que hay que echarle mucho valor… son unos 40 minutos en un camino muy empinado de 1,5 km)
- Subir en autobús que es lo más cómodo y económico, el precio del billete de subida y bajada son 2,60€ y los billetes se compran en el autobús.
Tendrás que calcular el tiempo teniendo en cuenta que el autobús o el coche de caballos no te dejará en la puerta del Castillo, desde dónde te dejan tienes otros 15 minutos andando.
Una vez llegues al Castillo, verás a la entrada unas pantallas dónde aparecen los números asignados, así sabrás cuando tienes que entrar.
La visita está disponible en varios idiomas, un guía acompañará a tu grupo durante todo el camino, pero todas las explicaciones son con una audio guía que te darán en tu idioma, la visita dura más o menos media hora.
Siento no poder poner ninguna foto del interior del Castillo pero está prohibido grabar y hacer fotos.
Cuando ya vayas a volver tendrás que ir caminando hasta el punto de dónde salen los autobuses o los coches de caballos.
Pero antes de irte acércate hasta el Marianbrucke, hay cárteles que lo indican.

No te lo pierdas porque desde ahí es desde dónde tendrás las mejores vistas del castillo y dónde conseguirás las fotos más espectaculares.
Aunque eso si, si vas en verano tendrás que pelearte con otros 1000 turistas más.
VUELOS BARATOS A MUNICH
Hemos buscado los vuelos más baratos a Munich por ti: