Lanzarote, una de las Islas Canarias, es conocida tanto por paisajes únicos volcánicos como por sus impresionantes playas de arena negra.
Sin embargo, bajo sus aguas esconde todo un tesoro, un asombroso fondo marino.
Si te gusta bucear, sigue leyendo, que te vamos a contar las características únicas de este paraíso submarino, perfecto para todos los amantes del buceo.
El fondo marino de Lanzarote
El fondo marino de Lanzarote es excepcional por varias razones y es que su ubicación en el Océano Atlántico junto con su origen volcánico lo convierten en algo único.
Aguas cristalinas
La transparencia y claridad de las aguas en Lanzarote es impresionante.
Si te animas a bucear en sus aguas, disfrutarás de una visibilidad excepcional que muchas veces superan los 30 metros, eso te permitirá explorar en detalle los arrecifes y ver las diferentes criaturas marinas que con poca visibilidad son difíciles de descubrir.
Abundante vida marina
Las corrientes oceánicas frías y cálidas y rodean toda la isla crean un ecosistema muy diverso.
Los arrecifes de coral, praderas de posidonia o las diferentes formaciones rocosas submarinas albergan una gran variedad de especies marinas, como tortugas marinas, rayas o peces de colores, y convierten el buceo en la Isla de Lanzarote con empresas como Titan Blue Divers en una experiencia inolvidable.
Temperaturas agradables
Es de todos sabido el clima de las Islas Canarias, este clima subtropical en Lanzarote garantiza unas temperaturas muy agradables en cualquier temporada del año, sin necesidad de llevar gruesos trajes de neopreno.
Cavernas y cuevas submarinas
El fondo marino de Lanzarote está marcado por la gran cantidad de cuevas y cavernas que se han ido formando por su intensa actividad volcánica.
Son lugares perfectos para explorar por los buceadores más expertos y aventureros.
Conservación y protección
No podemos dejar de hablar de la conservación del entorno marino, en Lanzarote se toman muy en serio su protección.
Te encontrarás con áreas de buceo bien gestionadas y con reglas bastante estrictas encaminadas a proteger el ecosistema submarino.
Esto garantiza que las generaciones venideras también puedan disfrutar de esta maravilla.
Lanzarote: Paraíso de los amantes del buceo
¿Por qué afirmamos que Lanzarote es el paraíso para los amantes del buceo?
Hemos comentado las bondades de su fondo marino, pero además ofrece una serie de ventaja para los buceadores.
Variedad de sitios para bucear
En la isla vas a encontrar una amplia variedad de sitios de buceo, desde arrecifes hasta cuevas submarinas, paredes verticales incluso barcos sumergidos.
Esto te garantiza siempre una nueva experiencia aunque hayas ido anteriormente.
Escuelas de buceo profesionales
Tanto si ya eres un buceador experto como si estás empezando, en Lanzarote puedes encontrar escuelas de buceo para todos los niveles.
Los instructores garantizan que los buceadores estén bien preparados y seguros en cada una de sus inmersiones.
Clima y temperaturas agradables todo el año
En Lanzarote hay más de 300 días de sol y la temperatura del agua es raro que descienda por debajo de los 18º, por eso Lanzarote es un destino de buceo perfecto durante todo el año.
Sea cual sea la temporada, podrás disfrutar de tu actividad de ocio favorita.
Alojamiento y Gastronomía
En la isla de Lanzarote vas a encontrar una amplia variedad de opciones de alojamiento, desde alojamientos de lujo hasta apartamentos económicos.
Además disfrutarás de una excelente gastronomía local, el remate perfecto para un día de buceo.
Museo Submarino de Lanzarote
Y si vas a bucear a Lanzarote, te recomiendo que no te pierdas el Museo Submarino, una experiencia única creada por el escultor británico Jason desaires Taylor, que ha ganado reconocimiento mundial y que se ha convertido en una visita imprescindible para todos los amantes del buceo.
El Museo presenta una colección de esculturas sumergidas en el océano, realizadas con materiales respetuosos con el medio ambiente.
Estas esculturas atraen a la vida marina ya que sirven como sustrato para el crecimiento de corales y para la colonización de especies marinas.
Sea cual sea tu nivel de buceo este museo es accesible para todos los buceadores, ya que hay esculturas a diferentes profundidades.