Valencia es la tercera ciudad más grande de España sólo por detrás de Madrid y Barcelona, y son muchas las razones para hacer una escapada y visitarla.
El sector turístico de la ciudad de Valencia es importantísimo, todos los años recibe más de 27 millones de visitas gracias a la amplia oferta de ocio de la ciudad.
Por eso, si todavía no has visitado Valencia, o si necesitas un motivo para volver, te vamos a dar diez razones para que te animes a conocerla o a volver si ya has estado.
Como llegar a Valencia
Valencia esta muy bien comunicada con el resto de provincias españolas.
Por supuesto puedes ir en coche, pero también tienes la opción de ir en tren o en autobús,
En el caso de que tu ciudad de partida sea Madrid la opción más rápida es el AVE que te llevará a Valencia en sólo 2:35.
Donde alojarse en Valencia
La oferta hotelera es muy amplia, y son muchos los alojamientos donde dormir en Valencia.
Tal es la variedad que a veces no nada sencillo elegir el hotel ni la zona.
Las mejores zonas, aunque también las más caras son el centro histórico de la ciudad, la llamada Ciutat Vella, la zona de la playa de Malvarrosa y la zona del puerto.
Y si en tu caso, en lo que estás pensando es en tener una segunda vivienda en Valencia, por este enlace llegarás a un excelente artículo sobre casas prefabricadas en Valencia, una buena alternativa a la vivienda tradicional.
Diez razones para visitar Valencia
Y ahora que ya tienes tu viaje organizado, aquí van 10 razones para visitar Valencia, aunque te aseguro que son muchas más.
1. Fallas de Valencia
Las Fallas son una fiesta única a la que hay que acudir al menos una vez en la vida.

Del 15 al 19 de Marzo se celebran las Fallas, considerada Fiesta de Interés Turístico Internacional y Patrimonio Cultura Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Durante las días que duran las fiestas de las Fallas tienen lugar varios eventos:
- La Crida
- La Exposición del Ninot
- Cabalgata del Ninot
- Cabalgata del Reino
- Mascletá
- La Plantà
- La Despertà
- La Ofrenda
- Castillos de fuegos artificiales
- Cabalgata de Fuego
- La Noche de la Cremà
2. La Ciudad de las Artes y las Ciencias
El 1 de Abril de 1998 se inaugura la Ciudad de las Artes y las Ciencias, un complejo diseñado por Santiago Calatrava.

Está formado por varios edificios:
- El Oceanográfico
- Palacio de las Artes Reina Sofía
- El Agora
- L’Hemisferic
- L’Umbracle
- Museo de las Ciencias Principe Felipe
- Puente de L’Assut de L’Or
Puedes visitar el exterior de forma libre y gratuita, las entradas, horarios y precios de cada uno de los edificios son independientes y puedes verlo en la página oficial.
3. Recorrer el Casco Histórico
La Ciutat Vella es el centro histórico de la ciudad de Valencia.
Allí podrás ver su magnífica Catedral cuyo mayor tesoro es el Santo Grial (con un 95% de probabilidad de que sea el auténtico), además de dos cuadros de Goya.

Date una vuelta por el Mercado Central, visita la Plaza del Ayuntamiento, las Torres de Serrano y por supuesto la Lonja de la Seda.
4. Prueba una paella auténtica
Un buen motivo para visitar Valencia es probar una auténtica paella valenciana.
Seguro que has probado muchos arroces de todo tipo, pero no son paellas auténticas.
No te será difícil encontrar un buen lugar para tomar paella, si además lo haces al lado del mar, la experiencia será total.
5. Probar alguno de los Restaurantes con Estrella Michelín
Si eres amante de la gastronomía, ahí tienes una razón más que contundente para visitar Valencia.
Son 6 los restaurantes galardonados con la preciada estrella en la ciudad de Valencia
- Restaurante Sucede de Miguel Angel Mayor
- El Poblet de Quique Dacosta
- Ricard Camarena del chef del mismo nombre
- Riff de Bernd H. Knöller
6. La playa de la Malvarrosa
Tener una playa a sólo 4.000 metros del centro histórico es un lujazo, ya sabéis que los que somos de Madrid esas cosas nos alucinan, 😉

La Playa de la Malvarrosa tiene casi 2 km de longitud de arena fina y dorada.
Hay varios restaurantes, y todo tipo de servicios.
7. Degustar una rica horchata
La horchata es una típica bebida valencia preparada a base de agua, chufa y azúcar.
Tomar una horchata bien fresquita en alguna de las terrazas de la ciudad es un placer.
8. El buen tiempo
Excepto los meses de Octubre y Noviembre que es cuando se produce la temida gota fría con intensas tormentas, el resto del año en Valencia se puede disfrutar de un clima benigno, con muchos días de sol y temperaturas medias que rondan los 18º-20º.
¿Qué más se puede pedir?
9. Museos para todos los gustos
Si eres un amante de los museos, Valencia tiene muchos para ofrecer.
Dos museos falleros, un museo del arroz, el museo de Historia Natural, el de Ciencias Naturales, varios museos sobre la ciudad como el prehistórico o el de la historia de la ciudad, y por supuesto varios museos de Arte.
10. Disfrutar del Puerto de Valencia
De unos años a esta parte el Puerto de Valencia se ha convertido en un lugar de ocio para todos.
Un buen lugar dónde tomar algo, salir de copas o simplemente dar un agradable paseo.
¿Necesitas más razones para visitar Valencia?