
Museo Arqueológico Nacional
MUSEO ARQUEOLOGICO NACIONAL
Dirección: Calle Serrano 13 28001 Madrid
Transporte: Metro Serrano, Retiro
Autobuses 1, 9, 19, 51, 74
Tren de Cercanías Recoletos
Teléfono: +34 91 577 79 12
Horario: Martes a Sábado de 09:30 a 20:00
Domingos y Festivos de 09:30 a 15:00
Cerrado todos los lunes, 1 y 6 de Enero, 1 y 15 de Mayo, 24, 25 y 31 de Diciembre
Precios: Entrada General 3€. Entrada Reducida 1,50€.
Entrada Gratuita sábado por la tarde y domingos por la mañana, 18 de Mayo, 12 de Octubre, 16 de Noviembre y 6 de Diciembre. Consultar aquí el resto de condiciones para entradas gratuitas.
HISTORIA DEL MUSEO ARQUEOLOGICO NACIONAL
El Museo Arqueológico Nacional fue fundado en 1867 por Isabel II con el objetivo de clasificar y exponer todos los objetos relacionados con la historia del país, mostrando las diferentes civilizaciones que han vivido y se han desarrollado en España.
El edificio en el que se encuentra es el Palacio de Biblioteca y Museo Nacionales, cuya construcción finalizó en 1892. Desde 1867 hasta 1893, el museo estuvo ubicado en el Casino de la Reina, trasladándose posteriormente a su actual ubicación.
Desde el año 2008 el Museo Arqueológico Nacional ha permanecido cerrado al público. Durante este tiempo se han llevado a cabo las obras de remodelación y modernización necesarias para adaptar el museo a la nueva era.
El 1 de Abril de 2014 abrió de nuevo sus puertas completamente renovado.
VISITAR EL MUSEO ARQUEOLOGICO
El Museo Arqueológico Nacional cuenta con una exposición permanente que se encuentra repartida en 4 plantas:
- Planta 0: Prehistoria, Arqueología y Patrimonio
- Entreplanta: La Moneda
- Planta 1: Antigüedad tardía, Hispania Romana, Mundo Medieval Al-Andalus y Protohistoria
- Planta 2: Mundo Medieval, Grecia, Egipto, Oriente Próximo, Edad Moderna e Historia del Museo
Existen también dos recorridos temáticos, ambos se pueden realizar con guía multimedia disponible en el museo:
- Imprescindibles: Recorrido de 96 minutos, en el que se ven las piezas más relevantes del museo como La Dama de Elche, La Estatua de Livia (esposa del Emperador Augusto) o la Estela de Nebsumenu, impresionante documento egipcio en piedra.
- Arqueología de la muerte: Recorrido de 110 minutos que nos explica las diferentes formas de entender la muerte y de realizar el tránsito a «la otra vida» por parte de las diferentes civilizaciones y a lo largo de los siglos.
↓ Plano del Museo
RESERVA AHORA TU HOTEL EN MADRID AL MEJOR PRECIO
Museo Arqueológico de Madrid
ECHALE UN VISTAZO A ESTOS PLANES
Trackbacks / Pingbacks